
       
| Título | Técnicas y nuevas tecnologías para la realización audiovisual en la naturaleza. Valdivia | 
|---|---|
| Metodología | La metodología para este programa formativo es teórico-práctica y basada en la experiencia profesional de un elenco de 3 docentes, nacionales e internacionales, con amplia trayectoria en este ámbito del audiovisual, desde diferentes perspectivas y producciones realizadas. | 
| Objetivos | 
 Objetivo general Promover la industria audiovisual de producciones nacionales e internacionales, sobre naturaleza en Chile y la especialización profesional en este ámbito, de los técnicos y técnicas del audiovisual del sur de Chile. Objetivos específicos 
  | 
| Destinatarios | Técnicos y técnicas de las disciplinas de la imagen (camarógrafos/as, directores/as de fotografía), producción (directores/as de producción) y dirección (directores/as y realizadores/as), residentes en las regiones de Los Ríos (15 cupos) y Araucanía (5 cupos). | 
| Doncente | Pepcandela, Arturo Menor, Juan Campusano | 
| Calendario | 4 al 10 de Mayo de 2018 | 
| Lugar | CEC (Centro de Educación Continua), Universidad Austral de Chile | 
| Organiza | m30m coop y Trasfoco Escuela Audiovisual | 
| Colabora | Universidad Austral de Chile | 
| Video prácticas cámara alta velocidad | Visualiza el video | 
| Video prácticas técnicas realización naturaleza | Visualiza el video | 
| Financia | Financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual 2018. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | 
| Fotos de las clases | Galería de fotos de las clases | 
| Fotos de las prácticas | Galería de fotos de las prácticas | 
| Fotos inauguración | Galería de fotos de la inauguración | 
| Fotos proyección serie Pequeñas Criaturas | Galería de fotos proyección serie Pequeñas Criaturas | 
| Programa | Descarga el programa formativo |