Taller formativo
Técnicas y nuevas tecnologías para la creación Audiovisual de Naturaleza
Del 31 de Octubre al 6 de Noviembre
Estación Biológica Senda Darwin
Ancud (Chiloé). Chile
- Científicos e investigadores de disciplinas de las ciencias naturales.
- Divulgadores del Patrimonio Natural.
- Profesionales del Audiovisual interesados en la divulgación de Patrimonio Natural.
- Estudiantes universitarios de disciplinas relacionadas.
Estación Biológica Senda Darwin. Ruta 5 sur, a 10 Km. de Ancud
Promover la producción audiovisual de naturaleza, nacional e internacional y la especialización profesional en este ámbito, de los profesionales hispano hablantes vinculados a la conservación y divulgación del Patrimonio Natural.
La metodología será teórico-práctica. Cada docente expondrán los contenidos apoyándose en la experiencia desarrollada en sus propias producciones audiovisuales. Habrá 3 sesiones prácticas en pequeños grupos que irán rotando.
- Ecosistemas en Chile. Flora y Fauna Chilena.
- Buenas prácticas en grabación en la naturaleza.
- Comportamiento animal.
- Recomendaciones y legislación aplicable a grabación en naturaleza.
- La producción y realización audiovisual de naturaleza.
- Técnicas especiales de grabación en la naturaleza.
- Prácticas de técnicas de grabación en espacios naturales
890.000 pesos chilenos
Docencia (50 horas).
Material técnico profesional (ver apartado equipamiento).
Material docente, diploma y certificado otorgado por la Escuela audiovisual y fotográfica Trasfoco (en formato digital).
Alojamiento (7 noches, del jueves 31 de octubre al 6 de noviembre, ambos inclusive) y comidas en Senda Darwin (cena del jueves día 31 de octubre hasta desayuno del jueves 7 de noviembre).
Etapa 1. Transferencia del 25% del costo antes del 12 de septiembre de 2019 y envío de carta de compromiso de participación.
Etapa 2. Transferencia del 50% antes del 15 de octubre de 2019
Etapa 3: 25% final antes del día 31 de octubre de 2019 (fecha inicio del taller)
Para otras formas de pago (cuotas, crédito, cheques, etc.) consultar a través del correo electrónico.
Solicitudes de inscripción:
Del 1 de abril al 26 de agosto de 2019
Selección de participantes y lista de espera:
2 de septiembre de 2019
Matrícula:
2 de septiembre al 12 de septiembre