Título | Audiovisual Participativo en el Liceo Insular de Achao, enseñanza básica |
---|---|
Metodología | La metodología aplicada en cada taller es el audiovisual participativo, que implica entender el audiovisual como un medio de expresión y vinculación con el entorno, a través del trabajo conjunto de colectivos y comunidades, en todas las fases de la producción de una obra audiovisual, desde la ideación, pasando por la investigación y el guión, la realización (rodaje), edición, postproducción y difusión final. Esta metodología comprende el desarrollo de competencias en lenguaje audiovisual (alfabetización audiovisual) y de competencias para la producción y realización audiovisual, a través del desarrollo práctico de una obra audiovisual, que permite adquirir estas capacidades a través de la experiencia. |
Objetivos |
Objetivos El proyecto tiene como objetivo acercar el audiovisual como disciplina artística y herramienta de comunicación, a estudiantes y profesores de escuelas públicas en entornos rurales, que son zonas del país con dificultades de acceso a este medio de expresión. |
Destinatarios | Estudiantes y Profesores |
Doncente | Ana Sánchez León y Pepcandela |
Calendario | Noviembre 2016 |
Lugar | Liceo Insular de Achao, Enseñanza Básica (Chile) |
Organiza | Asociación Comunicación Cooperativa |
Colaboran | Liceo Incular de Achao, Canal 25 Chiloé Red TV, Milpa |
Financia | Fondo fomento del audiovisual convocatoria 2017. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes |
Fotos de la acción formativa | Galería de fotos acción formativa |
Fotos del rodaje | Galería de fotos del rodaje |
Fotos de la gala de cine | Galería de fotos gala de cine |
Fotogramas de la obra realizada | Fotogramas |
Visualiza el vídeo | Visualiza el vídeo «Achao: entre el cielo, el mar y la tierra» |
Visualiza el Making of | Visualiza el Making of |
Descarga el video | Descarga el video «Achao: entre el cielo, el mar y la tierra» |