trasfocoescuelaaudiovisual@gmail.com

Texto curatorial "Había una vez … un cuento de setas"

Por Águeda Vásquez Ayancan, Gustavo Yáñez Morales, Silvia Garabito Valdés y Verónica Díaz Cárdenas

Este proyecto artístico muestra como es el mundo fungi desde un lado más cercano y amoroso. La invitación es adentramos en él con misterio y asombro. 

Todos/as llegamos con dos pasiones: conocer el mundo fungi y unas ganas terribles de aprender fotografía. La idea era capturar lo que a simple vista no se ve, de hacer lo pequeño grande, de conocer eso que no te has detenido a mirar con atención, porque es tan minúsculo que pasa a veces desapercibido.

Empezamos las clases con Trasfoco, todos/as reunidos/as en torno al mundo fungi y la macrofotografía. Muchos de nosotros/as no teníamos idea de cómo utilizar una cámara, nos preguntábamos qué era lo que queríamos mostrar. Paso a paso empezamos a aprender significativamente.

En nuestra aventura recorrimos en equipos el Parque Municipal de Castro, con distintos elementos para hacer efectiva la fotografía y nos encontramos con muchos ejemplares de hongos, todos dignos de retratar. Elegir cuál fue una gran tarea. 

Algunos/as compañeros/as ya tenían un poco de experiencia, otros/as no tanto, pero había muchas ganas de aprender, conocer y retroalimentarnos. 

Exploramos la diversidad de hongos del entorno e hicimos nuestros mejores encuadres y enfoques y la magia empezó a surgir.  Entre dinámicas logramos nuestros propósitos, eligiendo algunos conceptos para hacer más entretenida la búsqueda. Elegimos el «misterio» como guía, eso debíamos encontrar en un espécimen. Era entretenido buscar distintas posiciones para la «fotografía perfecta», realizando varias tomas que compartimos entre risas e ideas. Días de lluvia, frío y tibio sol nos acompañaron. 

Finalmente, logramos seleccionar seis bellas fotografías, guiándonos por el asombro, misterio, color y geometría de los seres fúngicos.

La obra fotográfica “Había una vez… un cuento de setas” surge de atrevernos a explorar y dibujar con luz, entre la alegría y el aprendizaje.

Era un mundo misterioso de asombrosas geometrías que embelesaba, no podíamos despertar.

En los destellos de luz de los cielos chilotes aparecían y desaparecían colores y formas extrañas de seres fúngicos.

En nuestra entusiasta búsqueda fotográfica encontramos una diversidad de setas «naciendo con esplendor», envueltas entre recodos que nos cautivaron con sus «sinuosidades de luz». Todo era una magnífica «radiación de vida”. Descubrimos que son “refugios primitivos” para otros seres cohabitando en armonía ancestral.

Develamos sus cicatrices, testigos de su vida que simula una feroz “mordida vegetal”.

Compartimos experiencias, formando un nuevo micelio, “tejiendo latidos” fúngicos.