Taller presencial
Taller fotografía de paisajes: retratando el paisaje biocultural y natural de Chiloé
Del 27/10/2023 al 18/11/2023
Biblioteca de Castro (6 sesiones)
Parque Nacional Chiloé-Sector Cucao (2 sesiones)
Personas vinculadas a la divulgación del patrimonio natural y biocultura de Chiloé

La formación, será eminentemente práctica (aprender haciendo) e implicará el desarrollo de forma colaborativa, por parte de los participantes, de una creación fotográfica sobre el paisaje biocultural y paisaje natural.

Una selección de las obras artísticas desarrolladas en cada uno de los 3 talleres que conforman este proyecto formará parte de una exposición fotográfica que será exhibida en el Parque Nacional de Chiloé y el Centro Cultural de Castro durante 2024.

Contenidos:
- Las disciplinas de la fotografía y la divulgación del Paisaje Cultural, Natural y Biocultural
 - Definiendo la fotografía de paisajes
 - Composición (el lenguaje del arte visual)
 - Técnica fotográfica (el uso de la cámara)
 - Introducción a los filtros en la fotografía de paisaje
 - Técnicas fotográficas pictorialistas
 - Cómo crear un proyecto fotográfico paisajista
 
El contenido “Cómo crear un proyecto fotográfico” se desarrollará de forma práctica y transversal, dedicando una parte en cada sesión con las siguientes etapas:
- Elección del tema
 - Mensajes a transmitir
 - Público y objetivos
 - Tratamiento (estética, formatos de la obra)
 - El guión
 - Producción fotográfica
 - La edición (curatoría) y el procesado de imágenes
 - Soportes y formatos de exhibición y divulgación de obras artísticas
 
Habrá dos facilitadores simultáneos en cada taller (Pepcandela y Ana Sánchez). La formación será eminentemente práctica, a través de metodologías basadas en el aprender haciendo y el trabajo colaborativo (fotografía artística participativa), e implicará el desarrollo de forma conjunta por parte de los participantes de cada taller de una creación fotográfica sobre cada temática: etnografía, paisaje biocultural y natural y fotografía del patrimonio natural.
El taller contará con 5 equipos profesionales de fotografía (1 por grupo de 3 personas), además de equipo de iluminación y otros implementos específicos para cada que permitirán a los participantes poder aprender de forma práctica a través de la realización colaborativa de fotografías sobre la temática de cada taller.
Los participantes al taller con al menos un 80% de asistencia recibirán certificado y diploma y serán invitados/as a contar la experiencia los seminarios presenciales y virtuales y actividades de mediación que se realizarán durante las exhibiciones del proyecto.
- Viernes 27 de octubre (5 a 8pm). Biblioteca Municipal de Castro
 - Sábado 28 de octubre (10am a 6pm). Biblioteca Municipal de Castro
 - Viernes 3 de noviembre (5 a 8pm). Biblioteca Municipal de Castro
 - Sábado 4 de noviembre (10 am a 6pm). Parque Nacional Chiloé-Sector Cucao
 - Viernes 10 de noviembre (5 a 8pm). Biblioteca Municipal de Castro
 - Sábado 11 de noviembre (10 am a 6pm). Parque Nacional Chiloé-Sector Cucao
 - viernes 17 de noviembre (5 a 8pm). Biblioteca Municipal de Castro
 - Sábado 18 de noviembre (10am a 6pm). Biblioteca Municipal de Castro
 
PROYECTO FINANCIADO POR FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CULTURAL Y LAS ARTES, (FONDART REGIONAL, LOS LAGOS) 2023

						
						


